LA LLENURA  DEL ESPÍRITU SANTO

Efesios 5:18-21

1. Llenos = guiados, influenciados. Ej. Lc 1:41-42, 67; 4:28-29; 6:11; Hch 2:4; 3:10;   19:28.

La llenura o plenitud del Espíritu es el dominio pleno que ejerce su Divina Persona en el creyente que rinde incondicionalmente su vida a su control y vive bajo su plena influencia y dirección. Jn 3:8; 1Co 12:7.

La llenura del Espíritu no significa hacer excentricidades. Siempre es para glorificar a Cristo, Jn 16:13-14.

2. Guiados. = Obedeciendo. Como un borracho está controlado por el alcohol, un cristiano debe estar controlado, guiado, influenciado por el Espíritu Santo. Comparar Col 3:16-17; Ro 8:14.

3. Imperativo. Para todos. Dejar que el Espíritu nos controle.                                                                                          - Tiempo presente, acción continua que debemos mantener.

- Llenados otra vez. Un estado que hay que extender  para cada nuevo desafío.    Hch 4:8, 31; 6:3, 7:55; 11:24, etc.

-   La llenura del Espíritu es vital para la vida de testimonio, Hch 1:8; Lc 24:48-49.

-   La llenura es necesaria para una vida victoriosa, Jn 15:5; Fil 4:13; Ro 8:2-4.

Sólo es posible vivir vidas victoriosas bajo la dirección y control poderoso del     Espíritu Santo, Zac.4:6.

4. Diferencia con el Bautismo del Espíritu. Ya hemos sido bautizados una sola vez con/por/en el Espíritu Santo cuando nacimos de nuevo. Eso es la conversión, 1Co 12:13; Jn 3:5-6; Ro 8:9b. 

5. Las evidencias de estar llenos del Espíritu. 

-   Hablando. Nos comunicamos con Dios y con las personas. El pecado nos separó             de Dios    y de nuestros semejantes. Ahora ya no estamos aislados.

-   Cantando y alabando, Col 3:16.

-   Dando gracias por todo, 1Ts 5:18.

-   Sometiéndonos unos a otros, Fil 2:1-4.

6. El modo de ser llenos del espíritu, Jn 7:37-39.

-   Necesitamos tener sed, Jn 7:37; Mt 5:6. ¡Siempre!

-   Necesitamos limpieza, Lv 14:14-17; 1Jn 1:5-9. ¡Cada vez que pecamos!

-   Necesitamos venir y beber, Jn 7:38. El agua tiene que correr. Es una acción                   continua.

- Necesitamos hacer una entrega de nuestra vida, Ro 12:1-2. ¡En todo momento!

VIVIENDO COMO HIJOS DE LUZ

Tercera Parte

EFESIOS

I. COSAS QUE NO  HACE UN SABIO:

1- No hace cosas en secreto, Gn 3:8; Pr 28:13; Is 29:15; Jn 3:20-21.

2- No pierde el tiempo. Sal 90:12; Ec 12:1; 1Co 7:29; Col 4:5.

3- No es negligente, pone todo empeño en lo que hace. Hay que tener disciplina, diligencia, orden. Pr 19:15 Ej. Campeona de natación. Lo que hagas, hazlo bien, con excelencia. Mt 25:13ss.

4- No vive insensatamente, (sin mente, ni sesos, ni cerebro, estúpido, egotista.) No vivas como tonto, prepárate cada día. Ya hemos visto lo que hacen los necios. Mt 7:26-27.  

5- No vive en pecado. 1Jn 3:8-9. Ej del lobo atrapado por los esquimales.

II. ¡¡DESPIÉRTATE!!

- Basta de dormir, estamos en guerra. 1Ts 5:1-8; Ef 5:14; Ro 13:11-12

- Basta de andar como muerto. Ef 2:1-3:

En delitos y pecados./ Siguiendo la corriente de este mundo

Conforme al príncipe de las tinieblas./ Energizado (opera) por el diablo

Desobediente, obstinado y rebelde./             Viviendo entre pecadores

Haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos

Bajo la ira de Dios.

- Porque los días son malos. 2Ti 3:1-5. Lo malo es muy tramposo, sutil. Alertas.

- Seamos entendidos en la voluntad del Señor, juiciosos, comprender la voluntad de       Dios. La voluntad de Dios no es irreal, sino práctica. La voluntad del Señor está revelada en su Palabra. 2Ti 3:16-17; Ro 12:2; 1Ts 4:3;             He 5:11-14.

- No tener entendimiento espiritual nos lleva al fracaso, Os 4:1-6; Pr 1:7, 22-33.

VIVIENDO COMO HIJOS DE LUZ.

(PARTE 2)

EFESIOS 5:15

INT. Hemos hablado de cómo vivir como sabios: Andando en luz, no participar en las obras de las tinieblas y reprenderlas, hacer las cosas con diligencia aprovechando bien el tiempo y conociendo la voluntad del Señor. Ahora:

 

II.  NO VIVIR COMO NECIOS (asofos = No sabios)

El necio es una persona que voluntariamente se despoja de inteligencia o de sabiduría. Designa particularmente al pecador, que se niega a conocer u obedecer a Dios, Jer 4:22; 5:4, 21. Cuanto más se haya recibido, tanta más responsabilidad se tiene, Mt 13:12; 25:29.

A. Algunas características del necio. Cómo podemos reconocerlos o reconocernos: 

a) Ateo, Sal 53:1; 92:5-6 >>Ro 1:22.

b) Chismoso, calumniador, Pr 10:8, 10, 14, 18 >> Lv 19:16

c) Menosprecia la corrección, Pr 12:15; 14:16; 15:5.

d) Le gustan las necedades o simplezas, Pr 15:14>Mt 12:34; Pr 12:23; 15:2.

e) Su pensamiento es para el mal, Pr 24:9.

f) Reniega por todo, Pr 12:16; 29:11; Ec 7:9. “Sólo un ratito” Cp. Job 5:2.

g) Discutidor, peleador, Pr 20:3; 14:29.

h) Repite la misma necedad, Pr 26:11. Ej. Faraón, Ex 8:15. (tropecé... piedra…)

i) Confía en sus propios razonamientos, Pr 28:26 Cf. Pr 3:5-7; Jer 17:9.

j) Su hablar lo descubre, Pr 12:23; 15:2. >> Lc 6:45.

k) Alborotador, Pr 9:13. Jamá; hacer un sonido fuerte, lamento, clamor, afanarse, agitar, alborotar, bramar, clamar, gemir, gruñir, ladrar, rugir, turbar. 

l) Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula, Pr 17:12. “yo, yo.”

ll) Hace cosas injustas y cree que Dios no ve, Sal 94:1-8-10.

m) Desprecia, se hace la burla de su madre, Pr 15:20; 17:25; 19:13.

n) Se interesa sólo en lo material…Lc 12: 20-21. >> Pr 1:32.

ñ) Se fija sólo en lo externo de la fe, Lc 11:37-40. Legalistas.

o) Se gloría en sí mismo, 2Co 12:11.

p) Comienza la vida cristiana por fe, luego vive por la ley, Ga 3:2-3.

Etc., Etc.

B. Cómo tratar con un necio:

a) No tratar de enseñarle o aconsejarle, Pr 23:9; Mt 7:6 (Pr 9:7). 29:1.

b) Tratar con él como se merece, Pr 26:4-5. Ej. Mt 21:23-27

c) Su conducta le traerá castigo, Pr 10:13; 26:3.

d) No confiar en él, Pr 26:6.

e) No ponerlo a enseñar, Pr 26:7,9.

f) No darle honra, Pr 26:8, es como amarrar la piedra a una honda.

g) No discutir o tratar con él, Pr 29:9. Ej. Jesús con Herodes Lc 23:8-9

h) No darle trabajo, Pr 26:10. Si quieres ayudarlo, dale algo.

i) Apartarse de él, Pr 14:7.

Imagen Pagina web 33

Horario de Reuniones

 

Domingo 

Culto Dominical

  • Hrs. 9:30 a 12:30

Martes

Reunión de Mujeres

  • Hrs. 17:00 a 19:00

Estudio Bíblico

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Miércoles 

Reunión de Varones

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Sábado 

Club OANSA (Niños) 

  • Hrs: 14:30 a 17:00

Reunión de Jóvenes

  • Hrs: 17:00 a 19:00

Oración

  • Hrs: 16:00 a 19:00

Reunión de Jóvenes mayores

  • Hrs: 19:00 a 21:00