Cómo Criar a Los Hijos en Disciplina y Amonestación

Insisto: Debemos dar ejemplo de vida. Dt 4:9; 6:5-9; Pr 20:7

- 1Ts 2:10-12.

- Comportamiento santo, justo e irreprensible. 

- Entonces podemos exhortar.

- Consolar. Nunca nos olvidemos que nuestros hijos necesitan también consuelo.

- Encargar. El ejemplo da autoridad.

1. Estamos conminados a disciplinar. He 12:5-11.No podemos eludir nuestra obligación.

Hay que hacerlo inmediatamente a la falta, Ec 8:11.

2. Con misericordia y compasión. Sal 103:3-4.

3. No provocándolos a ira. Ef 6:14; Col 3:21; Pr 30:33.

No insultar. No gritar. No poner apodos.

4. Saber cómo usar la vara. Pr 13:24; 19:18. Pero nunca para desfogarse o con ira (Jn 18:22-23). Pr 29:15, vara y corrección (palabras).

 

5. Saber qué actitudes castigar. Ejemplo de Dios: Sal 89:30-33.

Tener reglas claras. No se puede disciplinar si el niño no sabe que cosas están prohibidas para él.

También Pr 10:13, 21; 26:3.

6. Se debe “estorbar” el progreso del mal, 1Sm 3:13. (“Reprender”, LBLA. “Refrenar”, NVI. “Corregir”, BJ.)

7. PROPÓSITOS DE LA DISCIPLINA.

1. Pr 22:15, sacar la necedad del niño.

2. Pr 29:15, para dar sabiduría al hijo. El temor de Jehová es el principio de la sabiduría.

4. Pr 19:26, 29:15, para que no avergüence a sus padres. Ej.1R 1:3-4.

5. Pr 29:17, para que dé descanso y alegría a sus padres, 3Jn 4

6. Pr 10:1; 17:21, 25; 19:13, para que los padres no se entristezcan y se lamenten.

7. Pr 23:13-14, para que los hijos no se vayan al infierno.

 

Leer “Padres malos”

 

Los padres debemos ser imitadores de Dios, Ef 5:1.

¿Cómo es Dios? 2Co 1:3-4, Padre de misericordias y consolador.

Por lo tanto: Ef 6:4; Col 3:21

 

 

 

¿CÓMO DEBEMOS CRIAR A NUESTROS HIJOS?

EFESIOS 6:4

A.        CARACTERÍSTICAS QUE DEBEMOS TENER PARA CRÍAR A NUESTROS HIJOS

En base a 1Ts 2:9-12, veremos algunas características que deben tener los padres para criar a sus hijos. ¡Hablo a padres cristianos!

a) Los padres deben ser trabajadores, 1Ts 2:9. Los hijos deben ver que sus padres obtienen el sustento debido a su trabajo, cualquiera que sea.

El trabajo es un mandato de Dios, cada uno en lo que sabe, Gn 2:15; 3:19; Lv 23:3;

Pr 6:6-11; 10:5; 12:11; 20:13; Ef 4:28; 1Ts 4:11; 2Ts 3:7-12.

¡Hasta los ladrones que se convierten deben dejar de robar y ponerse a trabajar! Ef 4:28.

Es un mandato de Dios proveer para los hijos,

b) “Ustedes son testigos.” 1Ts 2:10.

- Siempre estamos enseñando.

- Debemos dar ejemplo de vida. Dt 4:9; 6:5-9; Pr 20:7. ¡Sin ejemplo no sirve! El ejemplo da autoridad.

- Nuestros hijos nos observan y escuchan siempre, aunque no nos demos cuenta. (Padres que regresaron antes y vieron a sus hijos mirando sus películas malas.)

- La imagen que nuestros hijos tengan de nosotros influirá en su conocimiento de Dios y en su relación con Él.

- Ellos imitarán y repetirán nuestra conducta. ¡Lamentablemente lo que  más se aprende y queda, es lo malo!

- Es imposible fingir, los niños siempre se están fijando en lo que sucede detrás del escenario, los podremos engañar una o dos veces, luego ellos verán nuestra verdadera cara y nos imitarán. “¿Por qué jóvenes hijos de creyentes no vienen?

Ej. De un niño que venía a la congregación. “Mamá, vámonos a vivir a la iglesia” –“¿Por qué hijito?” - “Porque en la iglesia mi papá es bien buenito”

¿No se les parte el corazón con esto? Si alguien se identifica, ¡cambie de conducta!

Por eso necesitan los padres: 

c) Un comportamiento continuo santo, justo e irreprensible:

a) Viviendo una nueva vida, Ro 6:4; 2Co 5:17; Ef 5:8.

b) Obedeciendo a Cristo, Jn 14:21-23; 15:8-10; Lc 6:46-48.

c) Viviendo para Cristo, Ro 14:7-8; 2Co 5:14-15.

d) Viviendo practicando justicia, Mi 6:7-8; Ro 5:16-19.

e) Viviendo sobria y piadosamente, Tit 2:11-14 (NVI)

f) Viviendo con honradez, 1Ts 4:11-12.

g) Dominando el mal genio, Ef 4:26; Stg 1:19-20.

h) Sometiéndose a las autoridades, Ro 13:1-7.

i) Practicando la regla de oro: Mt 7:12.

Entonces los padres podrán:

- Exhortar, (incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de  hacer algo.).

- Consolar. Nunca nos olvidemos que nuestros hijos necesitan también consuelo. ¡¿Qué haríamos nosotros si Dios no nos consolara (2Co 1: 3-4)!?

- Encargar. (Recomendar, aconsejar, prevenir, imponer una obligación.)

Recordemos que el ejemplo es fundamental para que los hijos nos hagan caso. (En caso contrario provoca rebeldía de los hijos.)

La enseñanza debe ser completa o lo más completa posible en cada edad: Los modales, comportamiento dentro y fuera de casa; poner la mesa, tender las camas, cómo hacer una tarea escolar, etc. No sólo es dar la instrucción sino enseñar cómo ejecutar la instrucción. Hay que invertir tiempo en enseñarles cómo hacerlo. No se debe esperar perfección. Práctica.

 

B. ¿CUÁLES SON LOS DEBERES DE LOS PADRES?

a) Amarlos, Tit 2:4. Recordemos que los hijos son regalos valiosos de Dios, “herencia” es algo de gran valor, Sal 127:3. (Gn 33:5; Sm 1:27).

a) Orar por ellos. Gn 17:18; Job 1:5; 1Cr 29:18-19; Mt 15:21-22; 17:15. Llega el momento en que no puedes estar con ellos, pero el Espíritu Santo sí puede, Stg 5:16b.

b) Conducirlos a Cristo, Mt 19:13-14. El evangelio: 1Co 15:3-4.

c) Instruirlos en la Palabra de Dios: Dt 6:1–9; Sal 78:4-5; 2 Ti 1:5; 3:14-15 (cp. Gn 18:19). 

d) Bendecirlos, Gn 48:15-16; He 11:20. (Si no sabes cómo hacerlo: Nm 6:24-26.)

e) Proveer lo que necesitan: 1S 1:22–24; 1Ti 5:8 (cp. Sal 103:13; Mt 7:11; 1Ts 2:7, 11).

(Job 42:15b. No sólo lo material. La mejor herencia es Cristo, luego profesión, bienes, etc.)

f) Atesorar para ellos, 2Co 12:14-15.

g) Tenerlos en sujeción, 1Ti 3:4, 12. Los hijos deben ser enseñados a obedecer, Da ejemplo. Si no obedecen a sus padres, ¡ni a Dios obedecerán! (¿Tú te sujetas a Dios y Su Palabra?)

h) Enseñarles a trabajar, Pr 21:17, 20, 25. La escuela, otras clases, ayudar con el cuidado de hijos menores, diversas tareas, etc. La tendencia actual es flojear, >> incentivar a nuestros hijos a trabajar. Debemos enseñar el amor por el servicio, el amor por el trabajo, el amor por cumplir la responsabilidad. Esto forja el carácter.

Esto requiere muchísimo tiempo invertido, pues también debe existir tiempo de diversión, de juegos, etc., pero siempre tratando de enseñar al niño algo nuevo. Debemos limitar hasta cierto punto el tiempo libre.

Si el niño solo ve TV, juega y hace lo estrictamente necesario, cuando tenga 18 años, ¿sabes tú que es lo que el querrá hacer?: NADA. Debemos enseñarles a esforzarse,

1R 2:1-3.

i) Estorbarlos, Elí, 1Sm 2:12, 17, 22-24, 29-30; 3:13. ¡La manera en que tú crías a tus hijos tendrá efecto sobre miles de personas!

Alguna vez se preguntaron ¿por que hay tantas pandillas y tantos jóvenes que se enrolan a ellas? Ga 6:7.

Fueron entrenados para esto: para perder el tiempo, para hacer lo que se le venga en gana. Han sido criados para ser REBELDES. Si no aprendemos en las cosas pequeñas, tampoco seremos responsables en las grandes.

Veamos al salir hoy las calles llenas de adolescentes mal vestidos, en busca de ocio y fiestas, jóvenes sin ilusiones ni sueños, sin interés de empresa de producción de trabajo, llenos de tiempo vacío que intentan llenar produciendo cada vez mayor número de males.

Veamos ahora a nuestros hijos y pongamos empeño en cambiar nuestra conducta. Si estamos mal ahora, es tiempo de empezar con la instrucción correcta, implica mucho tiempo invertido en ellos, implica abandonar muchas metas y logros nuestros, para  permitir los logros de nuestros hijos, pero ¡vale la pena!

TE ACORDARÁS DE DIOS

DEUTERONOMIO 8

1. El éxito de la vida consiste en obedecer a Dios, v 1, 6, 8, 11.

2. Debemos acordarnos de lo que Dios hizo, v 2-4, 14b-16.

Por dónde nos ha traído

Para afligirnos >Hambre >>Maná> No sólo de pan…

Para probarnos >desierto, peligros> sed> Cristo, Jn 7:37-39

Para conocer nuestro corazón

Nos dio lo que necesitábamos.

Ropa

Lo necesario, aun lo que nos produce placer.

Nos sacó de la esclavitud del pecado, Ef 2: 1-3; Col 1: 13.

3. Lo que Dios está haciendo, todo lo que tenemos viene de Él, v 7-10, 12-13, 18.

4. El temor de Dios nos quita todos los otros temores, Sal 34:4-10.

 

5. Nunca debemos olvidarnos de Dios porque nos enorgulleceremos, v 14, 17-20.

Prosigamos a la meta, pero sólo confiando en Dios, no en nosotros mismos, Fil 3:7-14.

Imagen Pagina web 33

Horario de Reuniones

 

Domingo 

Culto Dominical

  • Hrs. 9:30 a 12:30

Martes

Reunión de Mujeres

  • Hrs. 17:00 a 19:00

Estudio Bíblico

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Miércoles 

Reunión de Varones

  • Hrs. 19:30 a 21:00

Sábado 

Club OANSA (Niños) 

  • Hrs: 14:30 a 17:00

Reunión de Jóvenes

  • Hrs: 17:00 a 19:00

Oración

  • Hrs: 16:00 a 19:00

Reunión de Jóvenes mayores

  • Hrs: 19:00 a 21:00